EN OTROS IDIOMAS
El zinc es un oligoelemento esencial involucrado en muchas actividades biológicas. Los ingredientes que se utilizan habitualmente en los alimentos no contienen suficiente zinc, e incluso pueden contener factores que limitan su absorción; por lo tanto, la suplementación con zinc es indispensable.
El zinc juega un papel clave en la formación de la cáscara del huevo: la síntesis de carbonato de calcio a partir de dióxido de carbono y agua es catalizada por una enzima dependiente del zinc llamada anhidrasa carbónica. Una deficiencia de zinc en las dietas de ponedoras y reproductoras conduce a una menor actividad enzimática de la anhidrasa carbónica, lo que aumenta la aparición de huevos rotos y con defectos de pigmentación.
Para ser transportado por todo el cuerpo, el zinc debe unirse a proteínas transportadoras de la sangre, como la albúmina y la metalotioneína, que se sintetizan en el hígado. Las enfermedades hepáticas se han asociado con la deficiencia de zinc en humanos y animales desde hace más de medio siglo.
Las micotoxinas son tóxicas para los tejidos hepáticos. Las aflatoxinas reducen la concentración de albúmina y proteínas totales en la sangre; las fumonisinas interfieren con la síntesis de las membranas celulares hepáticas; la toxina T-2 y la ocratoxina A provocan necrosis hepática. Se ha demostrado que las gallinas que consumen alimentos contaminados con micotoxinas, especialmente aflatoxinas, tienen más probabilidades de tener deficiencia de zinc y poner huevos con defectos.
Cuando observamos un aumento del porcentaje de huevos defectuosos y confirmamos que el alimento está contaminado con micotoxinas, podemos adoptar una solución integral:
El mejor enfoque para gestionar el riesgo de micotoxinas es implementar una estrategia integrada que incluya buenas prácticas de almacenamiento de los alimentos y análisis frecuentes de micotoxinas, así como el uso regular de un secuestrante de micotoxinas. En PlusVet Animal Health ayudamos a las granjas a establecer un programa de gestión de riesgos de micotoxinas y a evaluar el riesgo que representan las micotoxinas en sus alimentos.
PhytoMax© es una combinación de vitaminas, calcio en forma de quelado, microminerales y aceites esenciales para añadir al agua de bebida de ponedoras y reproductores con la finalidad de:
PlusBind© es una mezcla de silicatos cuidadosamente seleccionados destinado a la prevención de enfermedades y pérdidas de productividad relacionadas con la presencia de todo tipo de micotoxinas. Está indicado en aves de corral, cerdos, acuicultura y rumiantes.
Los silicatos presentes en PlusBind© tienen una estructura molecular altamente expansible en medio acuoso. Esta característica confiere al producto una elevada superficie disponible para la adsorción de micotoxinas y por lo tanto permite una alta efectividad una dosis más baja (0.5-1 kg por tonelada de alimento).
BioShield© es una solución completa que protege a sus animales contra la toxicidad por micotoxinas. Incluye:
PlusBind Bio© es una mezcla de silicatos cuidadosamente seleccionados destinados a la prevención de enfermedades y pérdidas de productividad relacionadas con la presencia de todo tipo de micotoxinas. También contiene extractos de plantas con efecto prebiótico.
Está indicado en avicultura, porcicultura y acuicultura.
Los silicatos presentes en PlusBind Bio© tienen una estructura molecular altamente expandible. Esta característica le da al producto una amplia superficie disponible para la adsorción de micotoxinas y por lo tanto permite una alta efectividad a dosis más bajas (0.6-1 kg por tonelada de alimento).
Antes de firmar la solicitud, debe leer la información básica sobre protección de datos aquí.
Ciertas declaraciones sobre las propiedades saludables de nuestros productos pueden no ser aplicables en su país.