EN OTROS IDIOMAS
La disbiosis, también llamada disbacteriosis o enteritis bacteriana, es una enfermedad avícola que conlleva una alteración en la composición de la microbiota intestinal asociada con inflamación.
Esta enfermedad es difícil de estudiar, pero está muy extendida y se dice que afecta a más del 50% de las granjas, especialmente en países que prohíben los antibióticos promotores del crecimiento. Es más común en aves después de los 20 días de edad.
Durante la disbiosis , hay un crecimiento excesivo de especies microbianas que en condiciones normales son una minoritarias. Para controlar este cambio en la flora, el sistema inmunitario aumenta la secreción de anticuerpos y mucina, aparece la inflamación y la barrera intestinal se vuelve más permeable.
La reacción inmunitaria asociada a la disbiosis desvía la energía y los nutrientes que serían utilizados para el crecimiento y los procesos fisiológicos normales hacia el sistema inmune, por lo que la disbiosis está relacionada con un menor peso al sacrificio y una baja rentabilidad.
La disbiosis no tiene lesiones identificatorias ni signos patológicos característicos, y a menudo se la confunde con la coccidiosis y la enteritis necrótica, lo que lleva al uso innecesario de antibióticos o anticoccidiales.
Su principal síntoma es la presencia de cama húmeda , que a su vez puede derivar en pododermatitis, úlceras dérmicas y mala calidad del aire.
Signos externos
Signos en la necropsia
No todos los signos descritos anteriormente están presentes en las aves afectadas. Existe un sistema de puntuación , desarrollado por la Dra. Hilde Van Meirhaeghe de Vetworks, que ayuda a evaluar la probabilidad de que los signos que observamos en la granja se deban a la disbacteriosis.
La estrategia de prevención más efectiva es asegurar la salud intestinal con un enfoque holístico que incluya medidas relacionadas con los siguientes factores::
Este plan multidepartamental puede incluir la sustitución de antibióticos promotores de crecimiento por productos a base de extractos vegetales, como PlusProtect Digestive© o GrowthPlus © para el control de la flora patógena. Además, los secuestrantes de micotoxinas con alta capacidad de unión a tricotecenos deben usarse para mantener saludables los tejidos intestinales.
Al inicio de la enfermedad, los antibióticos pueden no ser útiles porque no hay una sola especie de bacteria que cause la disbacteriosis. Los extractos de plantas prebióticas combinados con fitogénicos microbicidas ayudan a restablecer el equilibrio de la microflora. Algunos fitogénicos también tienen efectos antiinflamatorios, lo que ayuda a reducir la inflamación asociada.
GrowthPlus© es un producto en polvo prémix indicado para mantener y mejorar la salud digestiva en aves, conejos y especies acuáticas de todas las edades. Está formulado con ingredientes sinérgicos:
Es especialmente efectivo para sustituir a los antibióticos promotores del crecimiento y durante trastornos digestivos de origen bacteriano, como infecciones de la molleja, enteritis necrótica, tránsito rápido, y otras enteritis.
PlusProtect Digestive© es un producto para el agua de bebida indicado para mantener y mejorar la salud digestiva en aves, conejos y especies acuáticas de todas las edades. Está formulado con ingredientes sinérgicos:
Es especialmente efectivo para sustituir a los antibióticos promotores del crecimiento y durante trastornos digestivos de origen bacteriano, como enteritis necrótica, tránsito rápido, y otras enteritis.
DigestoCid© tiene un espectro de acción más amplio que los productos basados únicamente en ácidos orgánicos y permite una eficacia antibacteriana y antifúngica superior a un pH menos ácido (5,5-6,5) que la competencia.
Imagen encontrada aquí.
Antes de firmar la solicitud, debe leer la información básica sobre protección de datos aquí.
Ciertas declaraciones sobre las propiedades saludables de nuestros productos pueden no ser aplicables en su país.