En un minuto: Efectos de los polisacáridos no amiláceos solubles en agua sobre la salud digestiva | PlusVet Animal Health
En un artículo anterior, expusimos la importancia de los polisacáridos no amiláceos y señalamos que los PNA solubles en agua son dañinos para la salud intestinal.
Los PNA solubles en agua aumentan la viscosidad del contenido intestinal de 3 a 5 veces. De esta manera, los PNA solubles en agua reducen la productividad y dañan la salud digestiva:
Reducen la velocidad de tránsto del alimento y la ingesta de alimento
La elevada viscosidad reduce la cantidad de oxígeno dentro del intestino, lo que promueve el crecimiento de anaerobios como Clostridium sp. y también de enterobacterias como Salmonella y E. coli. Los animales son más propensos a la enteritis necrótica y aumenta el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos.
Los PNA solubles en agua forman un gel que atrapa el almidón, las proteínas, las vitaminas, los minerales y el agua en su interior, evitando que las enzimas digestivas endógenas accedan a los nutrientes. Las heces se vuelven acuosas y pegajosas. En muchos casos, la suplementación con enzimas no resuelve el problema.
Cuando las aves consumen alimentos con altas cantidades de PNA solubles en agua, el grosor de la mucosa intestinal, reduciendo la absorción de nutrientes, especialmente aquellos que son absorbidos por difusión pasiva. Además, también aumenta la secreción de mucina. El exceso de mucina está relacionado con un mayor riesgo de enteritis necrótica.
Los PNA solubles en agua dañan la superficie epitelial y la función de barrera intestinal, dando lugar al síndrome del intestino permeable. Las toxinas y los patógenos pueden ingresar al torrente sanguíneo y causar infecciones e inflamación sistémicas. En este escenario, hasta el 30% de los nutrientes se desvían a la reacción inmune asociada en lugar de utilizarse para el crecimiento.
disbiosis, trànsito ràpido, enteritis, Clostridium, enterobacteria, diarrea, PlusVet Animal Health, aditivos para alimentos, aditivos para alimentación animal, extractos de plantas, aceites esenciales, fitobióticos, fitoquímicos, fitogénicos, reemplazar antibioticos promotores del crecimiento, productos naturales, salud digestiva, aves, avicultura, porcino, cerdos, rumiantes
30468
post-template-default,single,single-post,postid-30468,single-format-standard,theme-bridge,bridge-core-2.5.9,woocommerce-no-js,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,qode-page-loading-effect-enabled,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,columns-4,qode-theme-ver-24.4,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,elementor-default,elementor-kit-1,elementor-page elementor-page-30468