EN OTROS IDIOMAS
Cuando hablamos de vitamina E nos referimos a un grupo de ocho compuestos químicos que incluyen cuatro tocoferoles y cuatro tocotrienoles, siendo el alfa-tocoferol el más utilizado en nutrición animal.
Los requisitos nutricionales de esta vitamina en aves de corral dependen de la edad del animal y la etapa reproductiva; las gallinas ponedoras se encuentran entre las aves que requieren menos cantidad.
Calcular la dosis necesaria de vitamina E es un proceso complejo, pues su función fisiológica está relacionada con otros ingredientes de la dieta, por ejemplo aceites ricos en ácidos grasos poliinsaturados (PUFA), antioxidantes, aminoácidos azufrados o selenio.
Además, debido a que la vitamina E es liposoluble, se acumula en los tejidos. muchos estudios han confirmado que la ingesta materna afecta el estado nutricional de los huevos, los embriones y los pollitos recién nacidos.
Durante la primera semana, los pollitos no son capaces de cubrir todos los requisitos de las vitaminas liposolubles de la dieta debido a que la cantidad de lipasa digestiva y secreción de bilis es demasiado baja para una adecuada absorción de nutrientes.
En este período, las reservas transferidas a partir de la dieta materna son la clave. Niveles altos de vitamina E en las reproductoras tienen los siguientes beneficios en los pollitos recién nacidos:
PhytoMax© es una combinación de vitaminas, calcio en forma de quelado, microminerales y aceites esenciales para añadir al agua de bebida de ponedoras y reproductores con la finalidad de:
Ciertas declaraciones sobre las propiedades saludables de nuestros productos pueden no ser aplicables en su país.