Presencia de micotoxinas en alimentos y materias primas – China, 2018
Este informe es un resumen estadístico de los más de 1000 análisis que realizamos en nuestro laboratorio de servicios clínicos durante 2018. Las determinaciones de aflatoxinas totales (AFLA), vomitoxina o deoxinivalenol (DON), fumonisinas (FUM), toxina T2 (T2) y zearalenona (ZEN) se llevaron a cabo en muestras de alimentos y materias primas enviados por nuestros clientes chinos.
NIVELES GENERALES DE CONTAMINACIÓN
Observando los niveles generales de contaminación de todas las muestras, sólo en el 0.5% de las muestras no se detectó contaminación; el 2.1% de las muestras estaban contaminadas por una sola micotoxina y el 97.3% de las muestras dieron positivo a dos o más micotoxinas.
La micotoxina detectada con mas frecuencia fue el deoxinivalenol (DON, vomitoxina): el 97.3% de las muestras fueron positivas, mientras que el 29.8% de ellas presentaron un nivel de contaminación superior al límite de seguridad recomendado para cada especie.
La segunda micotoxina más detectada fue la fumonisina (86.2% de las muestras) y el 40.4% de los insumos estaban por encima de los límites recomendados. Las aflatoxinas resultaron en tercera posición: el 80.3% de las muestras dieron positivo, aunque sólo el 5.9% de ellas superaban los límites recomendados para cada especie.
RESULTADOS POR ESPECIE
Contaminación en alimentos y materias primas destinados a porcino
El DON (vomitoxina, deoxinivalenol) fue la micotoxina detectada con más frecuencia (87.1% de las muestras) y el 48.39% de los insumos estuvo por encima de los límites recomendados. Como es bien sabido, esta toxina se conlleva una disminución del consumo de alimento, un empeoramiento del rendimiento y con alteraciones de la salud intestinal.
La contaminación por aflatoxinas fue la segunda más importante (83.9%) y el 29.03% de las muestras excedió los límites de seguridad. En los cerdos, la toxicidad de las aflatoxinas está relacionada con un crecimiento lento y alteraciones del sistema inmunológico.
Las fumonisinas estuvieron presentes en 77.4% de las muestras, en 35.48% de ellas por encima de los límites recomendados.
Contaminación en alimentos y materias primas destinados a broilers
La micotoxina más común en los alimentos para pollos de engorde fue la vomitoxina (93.2% de muestras dieron positivo, 15.25% por encima del límite recomendado). Esta micotoxina está relacionada con un empeoramiento del consumo de alimento, un crecimiento lento y enfermedades digestivas.
La contaminación por fumonisinas fue la segunda más importante (79.7% de las muestras fueron positivas) pero ninguna muestra superó los límites de seguridad.
Se encontraron T2-toxina y aflatoxinas en más del 60% de las muestras.
Contaminación en alimentos y materias primas destinados a ponedoras y reproductoras
La micotoxina más frecuente en los alimentos para ponedoras y reproductoras fue la vomitoxina (98.9% de las muestras fueron positivas, 34.41% por encima del límite recomendado), lo que se relaciona con una disminución de la productividad, defectos del huevo y enfermedades digestivas.
La contaminación por fumonisinas fue la segunda más importante (88.2% de muestras positivas, con un 69.89% por encima del límite recomendado). Las fumonisinas causan un empeoramiento de la conversión alimenticia, defectos de calidad del huevo y problemas digestivos.
En general, los alimentos para ponedoras y reproductoras muestran altos niveles de contaminación. Se encontraron T2-toxina, aflatoxinas y zearalenona en aproximadamente el 50% de las muestras.
Contaminación en alimentos y materias primas destinados a patos y gansos
Todas las muestras analizadas contenían vomitoxina, aunque ninguna sobrepasó los límites recomendados.
También se encontraron con frecuencia aflatoxinas (81.2%) y zearalenona (62.5%, con 23.6% de las muestras por encima de los límites).
CONCLUSIONES
Los resultados de este análisis estadístico reiteran la importancia de realizar una determinación de micotoxinas de los insumos antes de administrarlos a los animales. En PlusVet Animal Health ofrecemos un servicio de análisis profesional que determina los niveles de micotoxinas en alimentos, materias primas o leche y ayuda a realizar una evaluación de riesgos.
También queremos subrayar que, aunque hay muchos secuestrantes de micotoxinas en el mercado, PlusBind © y PlusBind Bio © muestran una tasa de adsorción para todas las micotoxinas mejor que sus competidores, gracias a sus mezclas estratégicas de silicatos altamente activos.
Copyright© 2019 PlusVet Animal Health
Picture of the culture: Stockvault. Icon found here.
Ciertas declaraciones nutricionales y de propiedades saludables de nuestros productos pueden no ser aplicables en su país.
Posted in: Micotoxinas
Leave a Comment (0) ↓