Los avicultores y los ganaderos están en la vanguardia de la lucha contra la resistencia a los antibióticos

A nivel mundial, cada minuto muere una persona debido a una enfermedad infecciosa causada por una bacteria se ha vuelto resistente a los antibióticos. La lista de enfermedades cuyo tratamiento es cada vez más difícil crece cada día, e incluye patologías como la neumonía, la tuberculosis o la sepsis (infección de la sangre).
La resistencia a los antibióticos está haciendo que los trasplantes de órganos y las cirugías, incluso las rutinarias, se hayan vuelto más peligrosos por la falta de antibióticos que puedan prevenir y tratar las posibles infecciones, especialmente las que se adquieren en el hospital.
Además, las infecciones de origen alimentario, especialmente las causadas por Salmonella sp., E. coli y Campylobacter, también son cada vez más difíciles de tratar.
La resistencia a los antibióticos puede afectar a cualquier persona, de cualquier edad, en cualquier país.
Los avicultores y los ganaderos están en la vanguardia de la lucha contra la resistencia a los antibióticos
El mundo necesita cambiar la forma en que usa los antibióticos y los sectores avícola y ganadero tienen la responsabilidad de prevenir la aparición y propagación de bacterias resistentes a los antibióticos en los animales de granja. Si queremos alimentar a una población en crecimiento y mantener la efectividad de los antibióticos, nuestra industria debe volverse más sostenible.
Cuando usamos antibióticos de forma excesiva o inapropiada en las granjas, contribuimos a la propagación de la resistencia a los antibióticos. Las bacterias resistentes a los antibióticos harán que las enfermedades en nuestra granja sean más difíciles de tratar, se propagarán al medio ambiente a través de los desechos de los animales, contaminarán la cadena alimentaria y llegarán a los seres humanos.
Los avicultores, ganaderos y nutricionistas pueden reducir la propagación de la resistencia a los antibióticos:
- Eliminando el uso de antibióticos para promover el crecimiento o para prevenir enfermedades en animales sanos.
- Administrando antibióticos a animales enfermos solamente bajo supervisión veterinaria. El veterinario es el profesional que tiene el conocimiento necesario para decidir qué antibiótico es adecuado para tratar la enfermedad de forma eficaz y diseñar un plan de tratamiento efectivo.
- Vacunando a los animales para reducir la necesidad de antibióticos y utilizando alternativas a los antibióticos cuando estén disponibles.
- Mejorando la bioseguridad, las prácticas de limpieza y los programas de vacunación para prevenir infecciones. Una granja más limpia también generará mejores ganancias.
Los fitogénicos en la lucha contra la resistencia a los antibióticos
Los fitogénicos son la alternativa natural que permite que los avicultores, ganaderos y nutricionistas reduzcan o eliminen el uso de antibióticos, especialmente los promotores del crecimiento y ayudan a prevenir enfermedades, como explicamos en este artículo.
Los fitogénicos son seguros, tienen un amplio espectro de acción, no crean resistencias y muchos productos fitogénicos, como los producidos por PlusVet Animal Health, tienen un excelente retorno sobre la inversión.
icon style=”icon-light-on” url=”” target=”_self” lightbox_content=”” lightbox_description=””] Para más información sobre este tema o sobre cualquiera de nuestros productos, no dude en ponerse en contacto con nosotros través del mail info@plusvet.eu [/icon]
Copyright© 2020 PlusVet Animal Health
Copyright© 2019 PlusVet Animal Health
Ciertas declaraciones nutricionales y de propiedades saludables de nuestros productos pueden no ser aplicables en su país.
Posted in: Empresa
Leave a Comment (0) ↓